Hoy en día la gente pregunta cómo hacer tarjetas de visita e incluso otros creen que no es necesario tenerlas. En CronoSEO pensamos que hacer tarjetas de visita es esencial para cualquier empresa o autónomo, ya que en cualquier momento puedes cruzarte con algún posible cliente o socio y se la des para que después pueda ponerse en contacto contigo.

¿Cómo hacer tarjetas de visita?

Las tarjetas de visita son siempre la primera imagen que vas a tener de la empresa que te la facilita, por lo que tanto el diseño como la impresión deben ser primordiales a la hora de hacerlas. Os traemos varios consejos de cómo hacer y diseñar tarjetas de visita para poder captar la atención de los clientes.

La información principal que debe tener una tarjeta de visita es:

  • Logo de la empresa
  • Nombre de la empresa
  • Slogan de la empresa
  • Tu nombre y el cargo que tienes en la empresa
  • Página web (únicamente si tiene)
  • Teléfono y correo electrónico de contacto
  • Dirección de la oficina

Toda esta información hay que saber cómo distribuirla en las tarjetas, hay gente a la que le gusta aprovechar las dos caras y a otros a los que les gusta dar toda en una sola cara.

  1. En una sola cara: Introducir todos los datos de forma ordenada, poniendo más pequeño el logo de la empresa en la parte superior.
  2. En dos cara: Podríamos el logo y nombre de la empresa en uno de los lados y en el otro pondría tu nombre y datos de contacto, dirección, correo, teléfono, web, etc.

Una de los puntos más importantes en las tarjetas de visita es cuidar el diseño, este debe de ser atractivo, no sire con poner todo en negro y ordenado. Las tarjetas deben de seguir la imagen  corporativa de la empresa (en concreto de la web). Una recomendación de CronoSEO es no usar colores demasiado llamativos.

También es muy importante que el texto de la tarjeta sea legible y se entienda todo lo que está escrito en ella. No se deben elegir tipografías con letras complicadas, ni tamaños ni muy grandes ni muy pequeños. Otra recomendación es no apretar los textos de la tarjeta.

Otro punto importante es el tamaño que deben tener las tarjetas de visita. La medida estándar de una tarjeta de visita es de 85mm x 55mm. Esta medida es la perfecta para que la tarjeta entre en la cartera (medida de una tarjeta del banco)

Ya solo os falta elegir un buen sitio para imprimirlas, donde tengan buenos precios con un papel óptimo.

En cuanto las tengáis solo queda… ¡Repartirlas!

Si Google es el buscador que usas habitualmente cuando haces una búsqueda, te gustará saber cómo hacer de Google tu página de inicio. Uses el navegador que uses, ya sea Explorer, Firefox, Opera, etc, os traemos unos sencillos pasos para hacer de Google la primera página cuando abres tu navegador.

A parte decir que si dispones de Google Chrome, su primera página por defecto es Google.

Cómo hacer de Google mi página de inicio en Explorer

Si aún usas Internet Explorer, debes de seguir estos pasos:

1º Entra en Internet Explorer y busca www.google.es.

2º Haz clic en el menú de «Herramientas«, este botón se encuentra en la parte superior del ordenador y a continuación haz clic en ‘Opciones de Internet’.

google_navegador_principal_explorer

3º La primera pestaña que aparecerá será la de «General«, únicamente habrá que hacer clic en «Usar Actual« y después hacer clic en Aceptar. Otra opción es poner a mano la URL en el recuadro de la página que quieres que salga la primera. Incluso puedes poner dos página para que se te abran al abrir el navegador.

google_navegador_principal_explorer_2

Cómo hacer de Google mi página de inicio en Firefox

Si prefieres utilizar Mozilla Firefox, sigue estos pasos para establecer Google como página de inicio:

1º Entra en Firefox y busca www.google.es.

2º Lo primero será abrir el desplegable del menú (las 3 líneas horizontales en la parte superior izquierda del navegador) y después haz clic en «Opciones«.

abrir_google_navegador_firefox

Otra opción es poner en la barra de navegación el siguiente código: about:preferences

abrir_google_navegador_firefox_2

3º Ahora solo habrá que hacer clic en «Usar página actual» (o introducir a mano la URL de destino inicial en el cuadro).

abrir_google_navegador_firefox_3

Cómo hacer de Google mi página de inicio en Chrome

Si has tenido un error y has quitado Google como página principal de tu buscador de Google Chrome, únicamente tendrás que poner en la barra de búsquedas: chrome://settings/.

Tendrás que seleccionar «Abrir una página especifica o un conjunto de páginas» y a continuación hacer clic en «Establecer páginas«. Solo tendrás que poner www.google.es y dar a aceptar.

abrir_google_navegador_chrome

¡Desde CronoSEO esperamos que os sirva!

Lo que empezó siendo una tradición americana para la temporada previa a Navidad, se ha convertido en fechas claves para el e-commerce. Antes de que existiera el comercio electrónico, el Black Friday o “Viernes Negro” era el día de mayor comercio para Estados Unidos, posteriormente, con la llegada de internet y las facilidades de compra por este medio, se hizo posible la creación del Cyber Monday.

Debido a que estos días son de gran importancia para el comercio, se han extendido sus fronteras a variedad de países para aprovechar al máximo la temporada navideña, aumentando las ventas por medio de descuentos, ofertas, cupones, entre otros.

¿Cómo deben prepararse para el Black Friday y el Cyber Monday los comercios virtuales?

Antes de resolver esta inquietud, es necesario entender que el comercio electrónico está tomando mayor ventaja en los dispositivos móviles, siendo los usuarios iOS los que tienden a comprar más que los Android. Por otra parte, para conocer las ofertas de estas fechas, la publicidad tiene mayor eficacia por medio del display, le sigue las redes sociales (Facebook, Pinterest y Twitter), el e-mail, el acceso directo y la búsqueda por palabras clave.

Teniendo en cuenta lo anterior, los comercios deben:

  1. Realizar un trabajo previo a estas fechas, estudiar al público objetivo, su comportamiento y preferencias, esto con el fin de desplegar la publicidad correcta en los medios correctos y poder llegar a sus usuarios, obteniendo resultados favorables.
  2. Contar con los medios tecnológicos necesarios para dar soporte en estas fechas, se debe dar respuesta inmediata y prever los posibles inconvenientes que puedan presentarse, ya que el tráfico será mayor, por lo que la velocidad de carga y la navegación se verán afectadas.
  3. Destacar entre la competencia, ya que serán varias las tiendas que utilicen esta fecha para promover ofertas y descuentos, por lo que se deben realizar acciones que diferencien y promuevan la publicidad boca oreja.
  4. Tener inventario suficiente para abastecer la demanda que supondrá estos días, además de pensar en una vía alterna para aquellos productos que se agoten antes de tiempo.
  5. Conservar los clientes antiguos y los potenciales, incluso si hay internautas que ingresaron a la tienda y no compraron nada, es posible aprovechar los datos obtenidos y las cookies dejadas, para utilizarlas a beneficio en próximas campañas.

No se deben limitar los esfuerzos para esta temporada, ya que bien aprovechada, puede traer éxito para futuras campañas, además de obtener clientes nuevos, promover el engagement y capturar datos valiosos sobre el público objetivo.