Cómo promocionar un blog gratis en redes sociales

Mucha gente se pregunta cómo promocionar un blog gratis, esta semana ya os dimos una serie de consejos para promocionarlo que podéis aprovechar pero no os contamos todo lo que se puede hacer en las redes sociales para  conseguir visitas en mi blog.

Hoy desde CronoSEO compartimos con vosotros unos consejos para mover vuestro blog en las redes sociales.

Cómo promocionar tu blog gratis

Crear perfiles en las redes sociales

Debéis crear una página de empresa con el nombre de vuestro blog en las redes sociales que más usuarios mueven (en este caso hablamos de Facebook y Twitetr). Solo tendremos que poner una foto del logo, una cabecera chula y rellenar la información de empresa con la URL de nuestra web.

Cuando publiquemos algo en el blog, también deberemos publicarlo en las redes sociales para que les llegue una notificación a  todos nuestros seguidores por las redes y puedan compartirlo con sus amigos.

Aumentar seguidores en Redes Sociales

Para que todo lo que compartamos en las redes tenga sentido, debemos tener fans/seguidores en nuestras páginas de empresa en las redes sociales, mínimo tener unos 100 para que nuestros posts tenga alguna visita. Al principio lo mejor es usar familiares, amigos y conocidos (seguro que comparten encantados en sus redes todos los posts que hagas).

Además de compartir los post que publiquemos la idea es que también inviten a todos sus amigos a que se hagan fans o seguidores de tu página, de esta forma deberíamos alcanzar fácilmente los 100. ¡A por ellos!

Nuestro departamento de Redes Sociales, siempre han creído que el momento más crítico es el comienzo de crear perfiles en las redes, ya que cuesta mucho arrancar y empezar a aumentar los fans/seguidores. Cuando el número de fans ya está entorno a los 100- 500, empezará a ir creciendo solo (efecto bola de nieve).

Usar las redes sociales para distribuir los posts

Cuando ya tenemos un número de seguidores razonable y que están deseando ver lo que publicamos, es el momento de compartir los posts y que tus amigos los compartan con sus seguidores.

Es recomendable que sigas un patrón de publicaciones, que publiques una vez al día en horarios parecidos o un par de veces por semana para no saturar al principio la página y que la gente se canse rápido.

En algunas redes existen grupos interesados en un mismo tema y la gente comparte noticias y publicaciones. ¡Busca los que encajen con tu sector!

share_2

Hacer que la gente comparta

A parte de que tus amigos compartan o retwitten los posts en las redes, también debes darles la opción de compartirlos desde el propio blog:

share

Esperamos que triunféis con vuestros blogs y que cuando seáis millonarios, os acordéis de nosotros por estos consejos que os hemos dado!!

 

Cómo promocionar un blog gratis

Hoy os traemos un post que seguro que os vendrá genial, para saber cómo promocionar un blog gratis. Cada vez hay más usuarios que crean su blog, pero no cuentan con un presupuesto para poder promocionarlo y darle vida. Por ello desde CronoSEO os traemos una serie de recursos que os vendrán genial para conseguir nuevas visitas sin gastarnos un euro.

Cómo promocionar un blog gratis

Comenta en otros Blogs

Para darle un impulso promocional a tu Blog, una forma sencilla de hacerlo es escribiendo en otros Blogs, cuando escribes en otros blogs, te permiten poner la url de tu web (de esta forma conseguiremos un enlace y en muchas ocasiones alguna visita de un usuario de ese blog).

Da enlaces a otros blogs

Cuando haces posts/publicaciones, siempre debes hablar de otros blogs y siempre que lo hagas debes darle un enlace, ya que si el blog al que estas apuntando cuenta con la función Trackback activada (función que cuando te dan un enlace lo devuelve  a la página que se lo ha dado) conseguiremos un nuevo enlace.

Poner en tu correo el enlace al Blog

Todos los correos electrónicos permiten añadir una firma predeterminada al final de cada mail que envíes. En esta firma además de poner tu nombre, logo, redes sociales, deberás poner un enlace a tu blog. De esta forma todo el que reciba tu email verán la firma y podrás conseguir visitas al blog.

Escribe en otros Blogs

Contacta con blogs que ya cuenten con visitas y ofréceles escribir un post de calidad en su blog como invitado. Nadie podrá resistirse a tener una nueva entrada en su blog de forma gratuita. De esta forma podremos darle un enlace a nuestro propio blog y conseguir aumentar nuestra imagen. (Una forma es poner en el pie del posts, el nombre de autor y la web con hipervínculo).

Permite colaboraciones en tu Blog

Otra opción es que abras tu blog al mundo, para que colaboradores puedan escribir entradas. Cuando alguien escriba en tu blog, compartirá el posts entre sus amigos y conocidos, lo cual ayudará a que se promocione tu blog. Al principio este punto será más complicado ya que pocos usuarios querrán publicar en tu blog. Otra opción es entrevistar a gente y después estarán encantados de compartir la entrevista entre sus seguidores.

Esperamos que estos consejos de CurioSEO hayan sido útiles y podáis aprovecharos para promocionar vuestro blog de forma gratuita.

Como puedo recuperar mi contraseña de Gmail

¿Después de mucho tiempo has decidido entrar a Gmail y no te acuerdas de tu contraseña? No te preocupes desde CronoSEO os damos una guía para recuperarla, ya que esto nos pasa a todos (sin excepción). A continuación te dejamos una guía de cómo recuperar tu contraseña de Gmail de forma sencilla.

¿Cómo recuperar mi contraseña de Gmail?

El primer ejercicio que vamos a hacer es “memoria”, intentar recordar cual puede ser la contraseña o cuales pueden ser las primeras o las últimas letras (todos ello es bueno apuntarlo en un papel).

Si aun exprimiéndonos la cabeza no ha habido manera de entrar a nuestra cuenta, haz clic en este enlace www.google.com/accounts/recovery y selecciona la opción “He olvidado mi contraseña”. Si se te ha olvidado el usuario o tienes algún otro problema con la cuenta, debes hacerlo también a través de este enlace:

 

Pon el correo del cual has perdido la contraseña y darle al botón “continuar”:

google_sesion

En este paso vamos a usar el primer ejercicio que hemos hecho, Google nos va a pedir que escribamos la última contraseña que recordemos, también tienes la opción de “No lo sé”.

contraseña_2

La siguiente página, puede que te den varias opciones para poder cambiar la contraseña de tu cuenta:

  • Acceder desde tu móvil (te enviarán un dialogo al móvil para comprobar que es tuyo):

contraseña_3

  • Enviar un código de verificación al móvil (por mensaje o llamada):

contraseña_4

  • A través de un correo de recuperación que pusiste en su día (enviaran allí un mensaje para cambiar la contraseña):

contraseña_7

Al crear una cuenta de Google (Gmail), siempre piden un teléfono de verificación y otra cuenta de correo, esto lo hacen para esto, por si algún día tienes algún problema con tu Gmail puedas solventarlo de otra manera.

¿Qué ocurre si no tengo ni el correo ni el teléfono para recuperar mi cuenta Gmail?

Queda una última oportunidad para que puedas entrar en tu cuenta, al agotar todos los pasos para acceder a tu cuenta, abajo del todo aparece la siguiente frase:

contraseña_5

Cuando haces clic en “verificar tu identidad”, se abrirá un cuestionario con preguntas sobre ti, si son correctas podrás demostrar que eres el propietario de la cuenta.

contraseña_6

Estos pasos para saber cómo recuperar mi contraseña de Gmail son los que facilita Google en su herramienta, realmente no existe otro método “pirata” para conseguir hacernos con nuestra contraseña. Esperamos que os sirva y podáis volver a entrar a vuestra cuenta.

 

Uno de nuestros CurioSEOs del día 🙂

CronoSEO acude a la feria eShow 2016 de Barcelona. #eShowBCN16

CronoSEO acude al #eShowBCN16, la 8ª Feria eShow de eCommerce y Marketing Digital, que se ha celebrado este año los días 16-17 de Marzo en Barcelona. La feria es el lugar perfecto para seguir aprendiendo y creciendo como negocio, por eso la empresa de Posicionamiento SEO no quiso faltar a esta cita.

¿Qué personas acuden a la feria eShow de Barcelona?

Este año la feria contaba con más de 8.000 profesionales de España y Latinoamérica, buscando establecer relaciones comerciales, conocer las nuevas tendencias del mercado, tomar decisiones de compra y consolidar clientes actuales.

Conocer y hablar físicamente con posibles compradores y competidores; a pesar del mundo virtual en el que vivimos, sigue siendo muy importante para establecer fuertes relaciones comerciales. Las ferias sectoriales son un gran escaparate que junta a los números uno de cada sector y es un gran canal de comunicación entre empresas.

Diez Razones por las que asistir a una Feria Profesional

  1. Conocer nuevos mercados donde poder expandirse.
  2. Hacer relaciones comerciales, consiguiendo nuevos clientes potenciales.
  3. Optimizar los recursos de la empresa.
  4. Consolidar a clientes actuales.
  5. Saber de las nuevas tendencias.
  6. Estudiar a la competencia y que ellos te vean.
  7. Ser dinámico.
  8. Realizar Benchmarketing.
  9. Aumentar la imagen de marca.
  10. Mover los activos de la empresa

¿Qué hemos visto en la feria eShow de Barcelona?

Nuestra visita a la feria se centró en el Campo del marketing online, buscábamos aprender y crecer creando relaciones comerciales en los mundos de la publicidad, analítica SEO y SEM, Redes Sociales y el Marketing de Resultados.

Las charlas a las que acudimos fueron:

*16 de Marzo, 10:15-10:45. SEO para tu eCommerce: Donde Miguel consultor SEO explicó factores y estrategias a tener en cuenta.

*16 de Marzo, 11:15 – 11:30. Optimización programática en Google Adwords que maximiza tu ROI: Ignacio Rodés, detalló cómo optimizar las campañas para sacarle la máxima rentabilidad.

*16 de Marzo, 12:15 – 12:30. La confianza es la clave para vender: En esta conferencia Alberto Blanch, habló de los factores más importantes que dan confianza para aumentar las ventas en nuestro negocio.

*16 de Marzo, 12:30 – 13:00. Optimiza tu web para los buscadores de hoy: Xavier de Medialab, nos habló acerca de los puntos más importantes para trabajar la web para posicionarnos en los buscadores.

*16 de Marzo, 13:15 – 13:30. Aumenta tu SEO y ventas con las opiniones de clientes: En esta charla pudimos aprender un poco más, acerca de los ratios de conversiones, gracias a Alejandro Ferrari.

*16 de Marzo, 18:40 – 19:00. Cómo sacar rendimiento económico de tu propia red social: La charla a la que acudimos con muchas ganas, Toni Ayala nos habló acerca de la red social FAN News Club, una red para potenciar las tiendas virtuales.

feria_1

Todas las charlas fueron realmente muy interesantes y pudimos extraer de ellas nuevas ideas para trabajar las webs de nuestros clientes y mejoras que pondremos en marcha en nuestra empresa.

Con acudir a la feria no vale, debemos consolidar todas las relaciones comerciales que hemos hecho, con llamadas, reuniones, mails, envío de propuestas.

Consejos de cómo hacer tarjetas de visita para empresa y como diseñarlas

Hoy en día la gente pregunta cómo hacer tarjetas de visita e incluso otros creen que no es necesario tenerlas. En CronoSEO pensamos que hacer tarjetas de visita es esencial para cualquier empresa o autónomo, ya que en cualquier momento puedes cruzarte con algún posible cliente o socio y se la des para que después pueda ponerse en contacto contigo.

¿Cómo hacer tarjetas de visita?

Las tarjetas de visita son siempre la primera imagen que vas a tener de la empresa que te la facilita, por lo que tanto el diseño como la impresión deben ser primordiales a la hora de hacerlas. Os traemos varios consejos de cómo hacer y diseñar tarjetas de visita para poder captar la atención de los clientes.

La información principal que debe tener una tarjeta de visita es:

  • Logo de la empresa
  • Nombre de la empresa
  • Slogan de la empresa
  • Tu nombre y el cargo que tienes en la empresa
  • Página web (únicamente si tiene)
  • Teléfono y correo electrónico de contacto
  • Dirección de la oficina

Toda esta información hay que saber cómo distribuirla en las tarjetas, hay gente a la que le gusta aprovechar las dos caras y a otros a los que les gusta dar toda en una sola cara.

  1. En una sola cara: Introducir todos los datos de forma ordenada, poniendo más pequeño el logo de la empresa en la parte superior.
  2. En dos cara: Podríamos el logo y nombre de la empresa en uno de los lados y en el otro pondría tu nombre y datos de contacto, dirección, correo, teléfono, web, etc.

Una de los puntos más importantes en las tarjetas de visita es cuidar el diseño, este debe de ser atractivo, no sire con poner todo en negro y ordenado. Las tarjetas deben de seguir la imagen  corporativa de la empresa (en concreto de la web). Una recomendación de CronoSEO es no usar colores demasiado llamativos.

También es muy importante que el texto de la tarjeta sea legible y se entienda todo lo que está escrito en ella. No se deben elegir tipografías con letras complicadas, ni tamaños ni muy grandes ni muy pequeños. Otra recomendación es no apretar los textos de la tarjeta.

Otro punto importante es el tamaño que deben tener las tarjetas de visita. La medida estándar de una tarjeta de visita es de 85mm x 55mm. Esta medida es la perfecta para que la tarjeta entre en la cartera (medida de una tarjeta del banco)

Ya solo os falta elegir un buen sitio para imprimirlas, donde tengan buenos precios con un papel óptimo.

En cuanto las tengáis solo queda… ¡Repartirlas!

Cómo hacer Google mi página de Inicio en internet

Si Google es el buscador que usas habitualmente cuando haces una búsqueda, te gustará saber cómo hacer de Google tu página de inicio. Uses el navegador que uses, ya sea Explorer, Firefox, Opera, etc, os traemos unos sencillos pasos para hacer de Google la primera página cuando abres tu navegador.

A parte decir que si dispones de Google Chrome, su primera página por defecto es Google.

Cómo hacer de Google mi página de inicio en Explorer

Si aún usas Internet Explorer, debes de seguir estos pasos:

1º Entra en Internet Explorer y busca www.google.es.

2º Haz clic en el menú de «Herramientas«, este botón se encuentra en la parte superior del ordenador y a continuación haz clic en ‘Opciones de Internet’.

google_navegador_principal_explorer

3º La primera pestaña que aparecerá será la de «General«, únicamente habrá que hacer clic en «Usar Actual« y después hacer clic en Aceptar. Otra opción es poner a mano la URL en el recuadro de la página que quieres que salga la primera. Incluso puedes poner dos página para que se te abran al abrir el navegador.

google_navegador_principal_explorer_2

Cómo hacer de Google mi página de inicio en Firefox

Si prefieres utilizar Mozilla Firefox, sigue estos pasos para establecer Google como página de inicio:

1º Entra en Firefox y busca www.google.es.

2º Lo primero será abrir el desplegable del menú (las 3 líneas horizontales en la parte superior izquierda del navegador) y después haz clic en «Opciones«.

abrir_google_navegador_firefox

Otra opción es poner en la barra de navegación el siguiente código: about:preferences

abrir_google_navegador_firefox_2

3º Ahora solo habrá que hacer clic en «Usar página actual» (o introducir a mano la URL de destino inicial en el cuadro).

abrir_google_navegador_firefox_3

Cómo hacer de Google mi página de inicio en Chrome

Si has tenido un error y has quitado Google como página principal de tu buscador de Google Chrome, únicamente tendrás que poner en la barra de búsquedas: chrome://settings/.

Tendrás que seleccionar «Abrir una página especifica o un conjunto de páginas» y a continuación hacer clic en «Establecer páginas«. Solo tendrás que poner www.google.es y dar a aceptar.

abrir_google_navegador_chrome

¡Desde CronoSEO esperamos que os sirva!

Cómo prepararse para el Black Friday y el Cyber Monday

Lo que empezó siendo una tradición americana para la temporada previa a Navidad, se ha convertido en fechas claves para el e-commerce. Antes de que existiera el comercio electrónico, el Black Friday o “Viernes Negro” era el día de mayor comercio para Estados Unidos, posteriormente, con la llegada de internet y las facilidades de compra por este medio, se hizo posible la creación del Cyber Monday.

Debido a que estos días son de gran importancia para el comercio, se han extendido sus fronteras a variedad de países para aprovechar al máximo la temporada navideña, aumentando las ventas por medio de descuentos, ofertas, cupones, entre otros.

¿Cómo deben prepararse para el Black Friday y el Cyber Monday los comercios virtuales?

Antes de resolver esta inquietud, es necesario entender que el comercio electrónico está tomando mayor ventaja en los dispositivos móviles, siendo los usuarios iOS los que tienden a comprar más que los Android. Por otra parte, para conocer las ofertas de estas fechas, la publicidad tiene mayor eficacia por medio del display, le sigue las redes sociales (Facebook, Pinterest y Twitter), el e-mail, el acceso directo y la búsqueda por palabras clave.

Teniendo en cuenta lo anterior, los comercios deben:

  1. Realizar un trabajo previo a estas fechas, estudiar al público objetivo, su comportamiento y preferencias, esto con el fin de desplegar la publicidad correcta en los medios correctos y poder llegar a sus usuarios, obteniendo resultados favorables.
  2. Contar con los medios tecnológicos necesarios para dar soporte en estas fechas, se debe dar respuesta inmediata y prever los posibles inconvenientes que puedan presentarse, ya que el tráfico será mayor, por lo que la velocidad de carga y la navegación se verán afectadas.
  3. Destacar entre la competencia, ya que serán varias las tiendas que utilicen esta fecha para promover ofertas y descuentos, por lo que se deben realizar acciones que diferencien y promuevan la publicidad boca oreja.
  4. Tener inventario suficiente para abastecer la demanda que supondrá estos días, además de pensar en una vía alterna para aquellos productos que se agoten antes de tiempo.
  5. Conservar los clientes antiguos y los potenciales, incluso si hay internautas que ingresaron a la tienda y no compraron nada, es posible aprovechar los datos obtenidos y las cookies dejadas, para utilizarlas a beneficio en próximas campañas.

No se deben limitar los esfuerzos para esta temporada, ya que bien aprovechada, puede traer éxito para futuras campañas, además de obtener clientes nuevos, promover el engagement y capturar datos valiosos sobre el público objetivo.