Elegir la estrategia de puja adecuada es clave para que tus campañas en Google Ads realmente den resultados. Esta plataforma ofrece varias opciones pensadas para que puedas ajustar el rendimiento de tus anuncios de acuerdo con lo que realmente quieres lograr.
¿Qué son las estrategias de puja centradas en objetivos?
Las estrategias de puja enfocadas en objetivos son una forma automática de optimizar tus campañas. Google ajusta las pujas según un objetivo que tú hayas definido, ya sea conseguir conversiones a un coste específico (CPA), maximizar el número de contactos/compras (maximizar conversiones) o el valor de estas (maximizar el valor de las conversiones) o buscar un retorno concreto de lo que estás invirtiendo (ROAS).
Tipos de estrategias de puja en Google Ads
Google Ads da varias opciones para optimizar tus campañas. Aquí te explicamos algunas de las más comunes:
- CPA Objetivo (Coste por Adquisición): ideal si tu meta es conseguir conversiones a un coste determinado. Google te dará recomendaciones para asegurarse de que el coste por cada conversión no se descontrole y se mantenga dentro del límite que hayas establecido.
Esta estrategia es súper útil en campañas de generación de leads, donde cada acción de un usuario, como una suscripción o un formulario de contacto, cuenta como una conversión. Si tu meta es conseguir clientes potenciales a un precio específico, el CPA es la opción ideal para ti.
- ROAS Objetivo (Retorno sobre la inversión publicitaria): Google trabaja para optimizar las pujas y asegurarse de que el retorno sobre lo que inviertes sea el que has definido. Perfecto si lo que buscas es generar más ingresos en proporción a lo que estás gastando.
Esta estrategia es especialmente recomendada para e-commerce donde el objetivo no es solo generar conversiones, sino también sacar el máximo provecho de los ingresos en relación con lo que se invierte. Si tienes productos con precios o márgenes de beneficio diferentes, el ROAS objetivo te ayudará a enfocarte en las ventas más rentables, optimizando el gasto en publicidad.
- Maximiza los clics: si tu principal interés es atraer más visitantes a tu página, esta estrategia se adapta a ti. Google ajusta las pujas para conseguir el mayor número de clics dentro de tu presupuesto, ayudándote a aumentar el tráfico hacia tu sitio web.
Es una estrategia efectiva para campañas de conocimiento de marca o cuando necesitas aumentar el volumen de visitas a tu página web. Aunque no garantiza conversiones, es ideal para generar tráfico cuando aún no tienes un histórico claro de datos.
- Maximiza las conversiones: en este caso, el objetivo es obtener el mayor número de conversiones posible (ventas, registros, etc.). Google se encarga de optimizar las pujas para maximizar esos resultados dentro del presupuesto disponible.
Esta estrategia es perfecta si quieres mejorar la tasa de conversión sin centrarse demasiado en el coste por conversión. Es muy útil en campañas de temporada o e-commerce que buscan generar ventas, ya que Google ajusta las pujas para aprovechar al máximo cada oportunidad de conversión.
- Maximizar el valor de las conversiones: si tus productos tienen distintos valores, o sabes muy bien qué valor tiene cada conversión para tu negocio, esta estrategia optimizará su rendimiento para conseguir las conversiones de mayor valor. Google ajusta las pujas para conseguir las conversiones más rentables.
Si tienes una variedad de productos con márgenes de beneficio distintos, esta estrategia se amolda a ti. Si vendes productos de alto valor, como electrónicos o artículos premium, esta estrategia se encargará de maximizar las ventas más rentables, asegurándose de que tu presupuesto se invierta de la manera más eficiente.
- Cuota de impresiones objetivo: es una estrategia de puja automática que define las pujas para que tu anuncio se muestre entre los anuncios de la parte superior, para que sea el primer anuncio entre los anuncios de la parte superior o para que aparezca en cualquier otra parte de los resultados.
Si lo que buscas es darle mayor visibilidad a tu marca, especialmente en campañas donde lo más importante es que te vean. Sin embargo, ten en cuenta que no siempre se gastará todo el presupuesto, ya que su enfoque está en hacerte visible, no tanto en generar conversiones directas.
¿En qué casos deberías elegir estas estrategias de puja?
Cuando agrupas varias campañas con objetivos similares, como vender el mismo tipo de producto o atraer clientes para un servicio, Google Ads puede usar esos datos de manera más inteligente. Gracias al aprendizaje automático, Google ajusta las campañas por sí mismo, tomando decisiones más rápidas y acertadas. Esto, a la larga, ayuda a que tus campañas sean más eficientes y den mejores resultados.
Si estás buscando aumentar las ventas de tu tienda online, la estrategia de ROAS objetivo es ideal. Pero si tu meta es conseguir registros o leads de calidad, lo mejor es optar por la opción de maximizar conversiones. Google Ads no se trata solo de conseguir clics, sino de aprovechar los datos para optimizar automáticamente tus campañas y mejorar su rendimiento.
No tengas miedo de experimentar con diferentes estrategias según lo que necesites. Con el tiempo, notarás cómo Google ajusta las pujas para que tus resultados sean cada vez mejores