¿Cómo conseguimos un logotipo perfecto?

LogotiposCronoseo - Agencia SEO y SEM

El logotipo se trata del elemento gráfico con el que identificamos a una entidad pública o privada. Pero el logotipo engloba muchas cosas, engloba en una sola imagen la esencia, valores y personalidad de una marca en las mentes de los usuarios.

Con el tiempo el logotipo se asocia a una marca hasta tal punto que gracias al logo conseguimos que el producto sea la marca y terminar diciendo  “Tengo un Ford” o “¿Tienes un Clinex?»

El logotipo además es el elemento diferenciador respecto a la competencia por lo que es importante que a la hora de crear tu logotipo captes su esencia como empresa. Es un hecho que el logotipo es un elemento que influye en aquellos que lo ven.

La psicología de las fuentes

Y es que todo elemento visual nos afecta a nivel psicológico,  y las fuentes no iban a ser menos. Tanto es así que la propia forma de la tipografía de una marca provoca emociones que están muy relacionadas a las respuestas que damos antes ciertos estímulos.

Pues bien, siendo tan importantes las letras, ¿Cuáles elegimos para nuestra marca?

Se han hecho diferentes análisis y estudios de los rasgos que asociaban las personas a las diferentes tipografías y  asi todas concluyeron que:

  • Arial y Times New Roman son estables, maduras pero también sin imaginaron y conformistas
  • Comic Sans o Crtoonis Hand son juveniles e informales alegres.

Sin embargo las 3 tipografías que todos preferían eran

  • Serif: tipografías que son fáciles de leer gracias a sus remates en cada letra sobre todo cuando se trata de textos largos. Los usuarios las conciben como tradicionales, respetables, instituciones y corporativas
  • Sans Serif: se trata de tipografías de palo recto sin terminaciones se relacionaba con la modernidad y seguridad
  • Scrips o más conocidas como manuscritas, son propias de firmas y transmiten exclusividad elefancia y creatividad aun que tienen un gran pero y es que no son sencillas de leer.

La máxima que tenemos que tener siempre presente a la hora de elegir una tipografía es que sea legible

La psicología de las formas

Todo logotipo tiene una forma, hay tres grandes categorías en las que podemos dividir las formas :

  • Formas geométricas

Son las que conocemos como círculos, cuadrados o triángulos perfectos. Son fácilmente reconocidos si pensamos que no son formas naturales que hayan sido creadas por el hombre. Se caracterizan por ser formas que transmiten orden y poder.

  • Los cuadrados y rectángulos se relacionan con la confianza, fuerza, el orden y la planificación
  • Los círculos se relacionan con la unidad, en ciertos ámbitos también con la atemporalidad. Las curvas además se relacionan con el físico femenino y por tanto los círculos los relacionamos de forma inconsciente con la suavidad y la feminidad.

 

  • Formas abstractas o simbólicas

Sin símbolos que ya de por si tienen su significado son el caso de

  • Las estrellas que están asociadas a ámbitos religiosos o patriotismos
  • Los corazones que tienen dos visiones si esta entero puede usarse para comunicar amor sin embargo cuando los encontramos rotos significan tristeza
  • Flecha es el símbolo utilizado por excelencia cuando lo que queremos es indicar un recorrido(el mejor ejemplo que podemos encontrar es el de amazon)

 

  • Formas orgánicas

En este grupo se agrupa cualquier forma que no sea simbólica y venga de la naturaleza como son hojas, montañas, arboles, mariposas, agua… Aquellas formas de la naturaleza que tiene formas suaves tienen a transmitir calma frente a los ángulos rectos o irregulares que transmiten ansiedad.

La psicología de las líneas

Las líneas son elementos que en muchos logotipos encontramos pero el tipo de línea también transmite mucho, son elementos que de por sí crean definición y dividen el espacio

  • Lineas finas: relacionadas con la fragilidad, debilidad y flexibilidad , con la elegancia y feminidad
  • Lineas gruesas: son muy recomendables cuando lo que queremos es conseguir centrar nuestra atención donde se coloca, se relacionan con la fuerza y la rigidez.
  • Lineas rectas: relacionadas directamente con el orden la rigidez.
  • Lineas curvas: se relacionan con el dinamismo y la energía

La ubicación de la línea también hace mucho respecto al significado que le queremos dar a ese espacio.

 

Estos son algunos de los aspectos que engloban un logotipo, pero hay que tener muy en cuenta la combinación que hagamos de todos los elementos que lo componen, ya que no cualquier composición vale ni es adecuada . Afecta de forma directa a la perfección que el usuario vaya a tener de nuestro logo.

Por tanto, además de elegir correctamente los elementos del mismo hay que tener el mismo cuidado al elegir la combinación de los elementos que queremos que aparezcan en nuestro logotipo y por supuesto los colores que empleemos.