Amazon Business: la gran apuesta del líder logístico

Foto Amazon Business - Agencia SEO y SEM

Si nos paramos a pensar en el mundo del comercio electrónico, seguramente una de las empresas que primero se nos venga a la cabeza sería Amazon, ¿verdad? Esta es ahora una de las plataformas líderes en el mercado del e-commerce tanto a nivel nacional como internacional. Su valor percibido y su capacidad de ofrecer un buen servicio a una enorme cantidad de clientes, ha llevado al gigante logístico a mantenerse siempre en la cima.

Sin duda, una de las características que le hacen posicionarse de esta manera es la diversificación de su modelo de negocio. Y es que, Amazon no solo cuenta con un marketplace presente en casi todos los mercados mundiales, sino que con su oferta de Prime Video y la gestión de datos en la nube con Amazon Web Service, ha logrado romper sus propios récords en bolsa.

Según la revista Forbes, la ventaja competitiva sostenible, las estrategias de crecimiento tan disciplinadas por parte del creador y su apuesta por el crecimiento, han convertido a Amazon en el mejor negocio del mundo.

Esta vez, Jeff Bezos, el creador de la compañía, ha querido dar un paso más allá en la respuesta a necesidades específicas. La plataforma original con modelo de negocio B2P ahora ha sumado su propia plataforma de marketplace especializada en un modelo de negocio B2B: Amazon Business

Un marketplace para autónomos, empresas y pymes

Claro está que la diferencia entre los volúmenes de compra de una cuenta personal y los de una empresa es considerablemente grande, y los de este último requiere una especial atención.

Es por ello por lo que el gran líder del retail internacional ha querido fijar su atención y proporcionar su mejor servicio a todas las empresas y pymes mundiales. Así, ha desarrollado Amazon Business, un servicio de tienda online donde los profesionales autónomos, las pymes y las grandes empresas pueden adquirir los productos que necesitan para el óptimo funcionamiento de sus negocios.

El proceso para darse de alta en este servicio es muy similar al de su marketplace general, lo único a tener en cuenta es contar con un mail de empresa. Te inscribes en menos de cinco minutos y luego solo queda esperar a que verifiquen los datos.

¡Pero ojo! Si ya tienes una cuenta personal en Amazon, no hace falta que pases de nuevo por el proceso de suscripción. Puedes convertirla en Amazon Business en caso de que la utilices para realizar compras para tu empresa.

El éxito de Amazon Business entre las empresas del Ibex 35

La plataforma comercial más revolucionaria para las pymes, actualmente se enorgullece por prestar su servicio a millones de clientes y cientos de miles de vendedores por todo el mundo.

Más del 15% de las empresas del Ibex 35 y más de 55 de la lista Fortune 100 ya han apostado y confiado en este proyecto.

Desde la compañía de España, el responsable Christopher Kallscheid ha indicado con orgullo: “Estamos muy felices de contar con tantísimos clientes de varios sectores en España. Nos satisface ayudar a las empresas en su viaje hacia la digitalización”.

Y por supuesto, todo logro tiene sus motivos y en el caso de Amazon no es de otra manera. La compañía ha sabido adaptarse a las necesidades actuales cada vez más demandas, innovando y conectando a clientes y vendedores de todo el mundo, y permitiendo a las empresas adquirir grandes cantidades de productos de forma rentable.

Amazon Business ha logrado posicionarse exitosamente entre las distintas compañías gracias a sus distintas funciones y las múltiples ventajas que ofrece dedicadas a facilitar y optimizar los procesos de compra.

  • Descuentos exclusivos

Las empresas disponen de precios y descuentos especiales debido a sus grandes volúmenes de compra. Además, los envíos son completamente gratuitos en compras a partir de 29€ y las entregas se realizan en menos de 24 horas.

  • Control de facturas

La plataforma genera automáticamente las facturas y facilita un sistema de informes de compra.

  • Posibilidad de multicuentas

Seguro que más de una vez has compartido una de tus cuentas en un e-commerce con otra persona, ¿a que sí? Amazon Business permite generar diversos usuarios para que cada uno compre con total autonomía.

  • Flexibilidad de pago

La posibilidad de pago en la plataforma es de lo más completa: tarjeta de débito o crédito, o incluso trasferencia bancaria. Se puede también optar por una línea de crédito empresarial cuyo plazo para realizar el pago es de 30 días.

  • Mejor selección de productos y proveedores

Con Amazon Business es posible gestionar nuestras propias listas de nuestros proveedores favoritos y de excluir aquellos que no nos interesan.

Como has podido ver, Amazon Business es una gran oportunidad para todas aquellas empresas que frecuentemente realizan pedidos de grandes cantidades de forma online. Si eres uno de ellos, te aconsejamos que saques provecho de esta gran oportunidad. Contarás con un mayor control de todas tus compras, con precios exclusivos pensados solo para ti y tendrás tus facturas completamente a la orden del día. ¿Aún no eres miembro de Amazon Business? ¡No esperes más y suscríbete!

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades de marketing digital, echa un vistazo a nuestros post donde te contamos las últimas novedades de Instagram o las más novedosas herramientas para incrementar tu tráfico web, así como las mejores Keywords para tu estrategia SEO. ¡No te lo puedes perder!