Las reseñas de Google han emergido como un componente fundamental en la percepción pública y la toma de decisiones de los consumidores. En la era digital, donde la información está al alcance de un clic, las opiniones y experiencias compartidas por los usuarios tienen un impacto significativo en la reputación y el éxito de las empresas. Este artículo de CronoSEO exploraremos la importancia de las reseñas de Google, cómo afectan a los negocios, y las mejores prácticas para gestionarlas eficazmente.

¿Por qué existen las reseñas de Google?

Las reseñas de Google se han convertido en un componente esencial de la experiencia digital, tanto para los consumidores como para las empresas. Pero, ¿por qué existen? Para entender su propósito y relevancia, es fundamental explorar varios aspectos clave que explican su creación y su impacto. En un entorno digital donde la información puede ser abundante y, a veces, confusa, las reseñas de Google brindan un nivel de transparencia y confianza. Permiten a los consumidores acceder a experiencias reales de otros usuarios, lo que ayuda a reducir la incertidumbre al tomar decisiones de compra.

Las reseñas de Google democratizan la opinión pública, dando voz a cualquier usuario para compartir su experiencia y opinión sobre productos y servicios. Esto contrasta con épocas anteriores donde solo los expertos o críticos especializados tenían una plataforma para expresar sus opiniones.

 

La importancia de las reseñas de google

  • Influencia en la Decisión de Compra: La mayoría de los consumidores confían en las reseñas en línea tanto como en las recomendaciones personales. Según diversos estudios, más del 90% de los usuarios leen las reseñas antes de visitar un negocio o comprar un producto. Las reseñas de Google, al ser una de las plataformas más accesibles y utilizadas, tienen un peso considerable en esta dinámica.
  • Visibilidad y SEO Local: Las reseñas positivas pueden mejorar el posicionamiento de una empresa en los resultados de búsqueda de Google. Google valora las interacciones y las opiniones de los usuarios, y los negocios con más reseñas positivas tienden a aparecer en las primeras posiciones, especialmente en búsquedas locales. Esto aumenta la visibilidad y, por ende, las oportunidades de atraer a nuevos clientes.
  • Credibilidad y Confianza: Un alto número de reseñas positivas no solo mejora la percepción del negocio, sino que también establece credibilidad y confianza. Los consumidores son más propensos a confiar en un negocio con una buena calificación y numerosas opiniones positivas, lo cual puede ser decisivo para competir en mercados saturados.

 

Efectos en los negocios

  • Impacto en las Ventas: Las reseñas de Google pueden tener un efecto directo en las ventas. Los negocios con calificaciones altas y comentarios positivos tienden a atraer más clientes, lo que se traduce en mayores ingresos. Por otro lado, las reseñas negativas pueden disuadir a potenciales clientes y afectar negativamente las ventas.
  • Reputación Online: La reputación en línea de una empresa es crucial en la era digital. Las reseñas de Google son una de las primeras cosas que los clientes potenciales verán al buscar un negocio. Una reputación sólida y positiva puede diferenciar a una empresa de sus competidores, mientras que una mala reputación puede ser difícil de superar.
  • Feedback y Mejora Continua: Las reseñas ofrecen una valiosa fuente de retroalimentación. Las críticas constructivas permiten a los negocios identificar áreas de mejora, entender las necesidades y expectativas de sus clientes y ajustar sus servicios o productos en consecuencia. Esta retroalimentación continua es esencial para el crecimiento y la evolución de cualquier negocio.

 

Gestión de las reseñas

Es fundamental alentar a los clientes satisfechos a dejar reseñas. Esto puede lograrse mediante recordatorios amigables, enlaces directos a la página de reseñas en Google, o incluso incentivos como descuentos en futuras compras. La cantidad y la calidad de las reseñas pueden tener un impacto significativo en la percepción del negocio.

La interacción con los clientes a través de las reseñas es crucial. Responder a las reseñas, tanto positivas como negativas, demuestra que la empresa valora la opinión de sus clientes y está comprometida con su satisfacción. Las respuestas deben ser profesionales y abordar las preocupaciones mencionadas, mostrando empatía y disposición para mejorar.

Las reseñas negativas son inevitables, pero la manera en que se manejan puede hacer una gran diferencia. Es importante responder de manera calmada y profesional, ofrecer disculpas si es necesario, y buscar una solución al problema planteado. Una gestión adecuada de las reseñas negativas puede incluso convertir a clientes insatisfechos en defensores de la marca.

 

Ejemplos del valor de las reseñas

  • Caso de Restaurantes Locales: Un restaurante local que recibe consistentemente buenas reseñas de Google puede ver un aumento significativo en el tráfico de clientes. Las reseñas detalladas sobre la calidad de la comida, el servicio y el ambiente pueden atraer a nuevos comensales que buscan experiencias gastronómicas recomendadas.
  • Caso de Pequeñas Empresas: Para pequeñas empresas, las reseñas de Google pueden nivelar el campo de juego frente a competidores más grandes. Una tienda local de ropa con excelentes reseñas puede atraer a compradores que buscan opciones alternativas a las grandes cadenas, basándose en las experiencias positivas de otros clientes.
  • Caso de Servicios Profesionales: Profesionales como dentistas, abogados o asesores financieros también se benefician enormemente de las reseñas de Google. Las experiencias compartidas por sus clientes pueden construir una reputación sólida y atraer a nuevos clientes que buscan servicios confiables y bien valorados.

 

La gestión eficaz de las reseñas, a través de la promoción de opiniones positivas, la respuesta adecuada a los comentarios y el manejo constructivo de las críticas, es esencial para maximizar los beneficios de esta herramienta. Al comprender y aprovechar el poder de las reseñas de Google, los negocios pueden no solo mejorar su reputación en línea, sino también establecer relaciones más sólidas con sus clientes y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Si nos paramos a pensar en el mundo del comercio electrónico, seguramente una de las empresas que primero se nos venga a la cabeza sería Amazon, ¿verdad? Esta es ahora una de las plataformas líderes en el mercado del e-commerce tanto a nivel nacional como internacional. Su valor percibido y su capacidad de ofrecer un buen servicio a una enorme cantidad de clientes, ha llevado al gigante logístico a mantenerse siempre en la cima.

Sin duda, una de las características que le hacen posicionarse de esta manera es la diversificación de su modelo de negocio. Y es que, Amazon no solo cuenta con un marketplace presente en casi todos los mercados mundiales, sino que con su oferta de Prime Video y la gestión de datos en la nube con Amazon Web Service, ha logrado romper sus propios récords en bolsa.

Según la revista Forbes, la ventaja competitiva sostenible, las estrategias de crecimiento tan disciplinadas por parte del creador y su apuesta por el crecimiento, han convertido a Amazon en el mejor negocio del mundo.

Esta vez, Jeff Bezos, el creador de la compañía, ha querido dar un paso más allá en la respuesta a necesidades específicas. La plataforma original con modelo de negocio B2P ahora ha sumado su propia plataforma de marketplace especializada en un modelo de negocio B2B: Amazon Business

Un marketplace para autónomos, empresas y pymes

Claro está que la diferencia entre los volúmenes de compra de una cuenta personal y los de una empresa es considerablemente grande, y los de este último requiere una especial atención.

Es por ello por lo que el gran líder del retail internacional ha querido fijar su atención y proporcionar su mejor servicio a todas las empresas y pymes mundiales. Así, ha desarrollado Amazon Business, un servicio de tienda online donde los profesionales autónomos, las pymes y las grandes empresas pueden adquirir los productos que necesitan para el óptimo funcionamiento de sus negocios.

El proceso para darse de alta en este servicio es muy similar al de su marketplace general, lo único a tener en cuenta es contar con un mail de empresa. Te inscribes en menos de cinco minutos y luego solo queda esperar a que verifiquen los datos.

¡Pero ojo! Si ya tienes una cuenta personal en Amazon, no hace falta que pases de nuevo por el proceso de suscripción. Puedes convertirla en Amazon Business en caso de que la utilices para realizar compras para tu empresa.

El éxito de Amazon Business entre las empresas del Ibex 35

La plataforma comercial más revolucionaria para las pymes, actualmente se enorgullece por prestar su servicio a millones de clientes y cientos de miles de vendedores por todo el mundo.

Más del 15% de las empresas del Ibex 35 y más de 55 de la lista Fortune 100 ya han apostado y confiado en este proyecto.

Desde la compañía de España, el responsable Christopher Kallscheid ha indicado con orgullo: “Estamos muy felices de contar con tantísimos clientes de varios sectores en España. Nos satisface ayudar a las empresas en su viaje hacia la digitalización”.

Y por supuesto, todo logro tiene sus motivos y en el caso de Amazon no es de otra manera. La compañía ha sabido adaptarse a las necesidades actuales cada vez más demandas, innovando y conectando a clientes y vendedores de todo el mundo, y permitiendo a las empresas adquirir grandes cantidades de productos de forma rentable.

Amazon Business ha logrado posicionarse exitosamente entre las distintas compañías gracias a sus distintas funciones y las múltiples ventajas que ofrece dedicadas a facilitar y optimizar los procesos de compra.

  • Descuentos exclusivos

Las empresas disponen de precios y descuentos especiales debido a sus grandes volúmenes de compra. Además, los envíos son completamente gratuitos en compras a partir de 29€ y las entregas se realizan en menos de 24 horas.

  • Control de facturas

La plataforma genera automáticamente las facturas y facilita un sistema de informes de compra.

  • Posibilidad de multicuentas

Seguro que más de una vez has compartido una de tus cuentas en un e-commerce con otra persona, ¿a que sí? Amazon Business permite generar diversos usuarios para que cada uno compre con total autonomía.

  • Flexibilidad de pago

La posibilidad de pago en la plataforma es de lo más completa: tarjeta de débito o crédito, o incluso trasferencia bancaria. Se puede también optar por una línea de crédito empresarial cuyo plazo para realizar el pago es de 30 días.

  • Mejor selección de productos y proveedores

Con Amazon Business es posible gestionar nuestras propias listas de nuestros proveedores favoritos y de excluir aquellos que no nos interesan.

Como has podido ver, Amazon Business es una gran oportunidad para todas aquellas empresas que frecuentemente realizan pedidos de grandes cantidades de forma online. Si eres uno de ellos, te aconsejamos que saques provecho de esta gran oportunidad. Contarás con un mayor control de todas tus compras, con precios exclusivos pensados solo para ti y tendrás tus facturas completamente a la orden del día. ¿Aún no eres miembro de Amazon Business? ¡No esperes más y suscríbete!

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades de marketing digital, echa un vistazo a nuestros post donde te contamos las últimas novedades de Instagram o las más novedosas herramientas para incrementar tu tráfico web, así como las mejores Keywords para tu estrategia SEO. ¡No te lo puedes perder!

Los blogs son lugares que se actualizan con publicaciones con frecuencia, esta puede ser desde varias veces al mes hasta una vez al día. Las actualizaciones o también llamados posts o entradas, constan de varias frases sobre un mismo tema. Las personas encargadas de redactar estas entradas y que manejan los blogs se llaman bloggers. Hoy os traemos algunos consejos sobre cómo escribir en un blog.

¿Cómo escribir en un blog?

Lo primero de todo que debes saber es que todo lo que escribas tiene que ir enfocado como si tuvieras una conversación con un amigo, hay que escribir igual que se habla, explicando cosas de forma sencilla y que todo el mundo lo entienda.

Escribe los posts como si los redactaras para algún amigo o familiar que sepas que está interesado en leer el blog. Esto te servirá para relajarte y dejar fluir tu escritura.

Muchas veces el problema es que se debe enfocar bien lo que se escribe en cada post a los usuarios que leen el blog, que sepan de lo que estás hablando. Siempre es bueno hacer glosarios para que los nuevos usuarios que visiten el blog sepan de que se está hablando.

Uno de los puntos importantes, es la investigación, antes de escribir un post debes ver los blogs de tus competidores, para ver como escriben, la longitud de las entradas, la frecuencia con la que escriben y los contenidos que publican. Esto te ayudará a coger ideas antes de convertirte en un nuevo blogger.

Los blogs que más visitas tienen son los blogs que se actualizan de forma diaria, ya que los lectores están pendientes cada día de las publicaciones que realizan los bloggers. Al crear un blog debes saber que cada uno o dos días deberás trabajar en ellos. Siempre es bueno que no solo escriba una persona en el blog, que de vez en cuando otros usuarios escriban una entrada, de esta manera conseguirás quitarte presión.

Si vas a actualizar el blog por semanas, quincenas o mes, debes intentar hacer las entradas siempre los mismos días, ya que habrá gente que este pendiente de los días que toque una nueva entrada para poder leerla.

Otra cosa que hay que decidir es si permitirás comentarios en tu blog o no, ya que habrá muchos usuarios que participen en los comentarios del blog y habrá algunos que no te gusten o que escriben, por eso debes de estar pendiente de ellos.

Ahora ya solo toca escribir. ¡Mucha suerte y aprovecha los consejos!

La abogacía es uno de los sectores más tardíos que se ha subido al carro de buscar clientes a través de Internet y seguramente por eso, son muchas las consultas que llegan a Cronoseo preguntando como posicionar una web para aparecer los primeros en búsquedas relacionadas con su actividad.

Captar clientes nuevos es una prioridad y el canal de Internet es uno de los más utilizados actualmente.

Confianza es lo primero que demanda un cliente nuevo. Pero es difícil generar esa confianza si ni siquiera llegarán a tener conocimiento de tu existencia.

Necesitas tener la mejor presencia en Internet, es fundamental. Este medio es frío y la confianza se va ganando poco a poco.

Posicionamiento según especialidad

CAda bufete de abogados tiene unas especializaciones que al igual que resalta en su página web, deberá resaltar en sus esfuerzos de posicionamiento en Google.

Nos referimos que no es lo mismo buscar clientes para abogados laboralistas en Madrid que abogados para divorcio en Valencia.

Es importante tener espacios (páginas webs) dentro de nuestro sitio web, donde se traten contenidos relacionados con los términos clave que queremos potenciar.

¿Como busca el futuro cliente en Internet?

Cuando un internauta busca abogados en Internet lo hace de principalmente de dos formas:

– Busca un bufete de abogados cercano. Con lo que los términos elegidos para impulsar en Google deberán reflejar esa localización. Igualmente importante es aparecer en los resultados principales de Google Maps.

– Busca un problema concreto y sus soluciones. Si alguien escribe en el buscador «como recurrir una sanción laboral´´, está buscando una solución y tu bufete puede ser la respuesta. Los contenidos de tu web deberán dar respuesta a estas cuestiones.

Analizar los comportamientos, competencia, situación actual, resultados posibles y determinar el camino de acciones a seguir. Si te acompaña en este proceso el equipo de expertos de Cronoseo el éxito de tu misión estará mas cerca.

Confía en profesionales del posicionamiento con la máxima experiencia, confía en Cronoseo

El siguiente paso que quieres dar es hacer llegar tu empresa hacia otros mercados. Quieres posicionar tu página web en otros países.  No es un proceso fácil y  lleva su tiempo pero a largo plazo nos ofrece múltiples ventajas: explorar nuevos mercados donde encontrar nuevos clientes y por consiguiente vender más y incrementar los beneficios.

Es obvio que el idioma más demandado y utilizado es el inglés pero hay que arrancar sabiendo donde dirigir nuestros esfuerzos. Un primer punto importante es decidir en que país quieres destacar. No es lo mismo vender en Inglaterra o Estados Unidos, incluso si quieres posicionarte en inglés pero para búsquedas que se hagan en paises que donde no es su lengua nativa como por ejemplo los países árabes.

Una vez definido el destino, es recomendable que el dominio e incluso el alojamiento de la versión traducida sea del pais donde enfocaremos el trabajo. Nos referimos a que si el internauta busca en Google.com.uk  un dominio .com.uk tendrá una fuerza mayor que trabajar con .es/ingles. Este punto te servirá igualmente al confeccionar tu campaña en Google Adwords.

Al elegir los términos por los que apostar en la carrera es importante que lo haga un nativo. Los traductores nos pueden llevar a cometer errores de sinónimos que nos llevarán a resultados de respuesta nulos.

Un trabajo  SEO completo no se queda solo en la optimización del código. Todas las ponderaciones de Google son importantes y al trabajar la web en otro idioma no podemos olvidar que necesita unos trabajos off-page al igual que la versión en español.

Por eso nuestra recomendación es que no te conformes con cualquier empresa que acepte contratar el servicio en todos los idiomas. Elige únicamente quien tenga herramientas y posibilidades para conseguir buenos resultados.

 

 

No hay duda que tener un objetivo es importante pero es fundamental conseguir ser el primero por méritos y es aquí donde quiero explicarme.

Para conseguir ser la página web que Google mejor considera y por lo tanto va a  posicionar la primera  en una búsqueda concreta, es necesario tener el máximo de valores.

Hay una comparación muy sencilla, los trabajos SEO son la preparación a un examen que hace Google a tu web. Para ser el 1º hay que conseguir la nota máxima. Podemos hacer trampas pero lo más probable es que se termine descubriendo y terminemos lamentándolo.

Hasta Cronoseo han llegado clientes que venían recelosos por malas experiencias y nos pedían ayuda para poder remediar el mal paso que habían dado.

Esto nos llevó a analizar algunas de las propuestas que hay en el mercado donde garantizan resultados y nos encontramos cosas muy «curiosas´´.

Lo más común a la hora de garantizar objetivos es exigir un tiempo mínimo de contratación o bien un pago inicial. En este caso lo único que perderemos es tiempo y por supuesto oportunidades.

En otras ocasiones el truco está en la letra pequeña. Garantizan 1ª posición, pero no dicen en que buscador o durante cuanto tiempo. De muchos es sabido, que con prácticas como enlaces masivos y de poca calidad podemos conseguir una subida de posiciones ficticia que con toda probabilidad Google terminará penalizando.

Garantizar la posición en un sector muy competido es complicado. Hay que tener en cuenta que quien ocupa las primeras posiciones, con toda seguridad, llevará tiempo trabajando para conseguir estar ahí. Para cubrirse las espaldas en casos de estos, incorporan clausulas donde los términos de búsqueda en los que consiguen primeras posiciones no tienen necesariamente que ser los que elige el cliente y que más negocio reportarán. Te pongo un ejemplo: Una empresa de pintores que posicionan en «profesionales de la pintura´´ , una búsqueda poco efectiva si lo que buscamos son posibles clientes.

Por eso trabajar con responsabilidad y con unos objetivos claros y bien definidos por ambas partes debe ser el cometido de una buena empresa de SEO. Esto siempre llevará a unos buenos y seguros resultados de posicionamiento.