Cada vez son más los usuarios que utilizan los asistentes de voz de sus teléfonos móviles para hacer búsquedas por internet. Preguntar a Siri, Google Asistant, Alexa, Cortana, etc. se está convirtiendo en parte de nuestro día a día. No es de extrañar, ya que las búsquedas por voz es la opción más cómoda, rápida y sencilla a la hora de obtener una información online y resolver dudas.
Para el 2020 se estima que ya el 50% de las búsquedas por internet se hagan por voz, sin utilizar una pantalla.
Ante esto, si tiene una web corporativa o una tienda online, debes optimizar el SEO para búsquedas de voz.
Consejos para optimizar el SEO para búsquedas de voz:
Antes de empezar con los consejos de optimización de tu página web, es conveniente saber que para las búsquedas por voz se utiliza un tono conversacional. Esto hace que las preguntas tiendan a ser más largas que las consultas que se hacen cuando se escribe. Y ahora que ya hemos establecido un contexto, estos son los consejos:
- Haz que tu contenido este optimizado para ser rápidamente consultado: Los usuarios que buscan por Internet desde sus dispositivos móviles, buscan contenido optimizado para esta plataforma. Así que asegúrate que el contenido sea fácilmente legible, que no tenga ventanas emergentes o anuncios molestos que puedan impedir obtener la información que necesitan.
- Estate presente en Google My Business: estando presente allí y manteniendo la información actualizada con mapa de ubicación a ser posible, proporcionas detalles adicionales a Google sobre tu negocio. Si lo haces, aumentarán tus posibilidades de aparecer en los resultados cuando un usuario haga la búsqueda por voz.
- Incluir contenido para búsquedas Long tail: Antes hemos apuntado que las búsquedas se hacen utilizando un tono conversacional. Por lo tanto debemos “pensar como habla la gente”. ¿Qué tipos de preguntas habladas haría un usuario sobre tu web o el contenido de tu web? Para ello hay una herramienta que te puede ayudar: Answer the Public . Esta herramienta ofrece resultados de posibles búsquedas sobre una palabra o tema en concreto. Una vez que conozcas las posibles preguntas habladas que hagan los usuarios al buscarte, tendrás que crear páginas de contenido centrado en esos términos más largos y conversacionales.
- Crea páginas de preguntas frecuentes (FAQ): Genera páginas de preguntas frecuentes que se centren en las preguntas que un usuario haría en tono conversacional (Long tail). Si agrupas las preguntas más comunes y les das respuesta de forma natural, clara y concisa, los motores de búsqueda tendrán mejor oportunidad de obtener la información en tu web. Puede parecer un arduo trabajo, pero este consejo no solo te ayudará a que aparezcas en los resultados de voz, sino que también ayudará a aparecer en las primeras posiciones en las búsquedas de texto que un usuario realice.
- Revisa la velocidad de carga de la web: Si tenemos en cuenta que la mayoría de búsquedas por voz se realizan a través de dispositivos móviles, la velocidad de carga de tu web mobile será clave para mejorar el SEO para búsqueda por voz. Tu web debe estar optimizada para todo tipo de dispositivos, para tratar de reducir el tiempo de carga.
Si sigues estos consejos que te hemos dado, estarás un paso adelante respecto a tus competidores en lo que la búsqueda por voz se refiere.
Te hemos traído el presente, pero debes de tener en cuenta que a medida que el mundo de las búsquedas va evolucionando, los especialistas en marketing también tenemos que aprender nuevas estrategias para mantenernos al día con esos cambios. ¿Cuál será el camino que seguirán las búsquedas por voz?