Tendencias de marketing digital para el 2019
Si algo está claro es que el marketing online evoluciona a pasos agigantados. Las nuevas tecnologías al igual que la publicidad digital están en constante cambio. No podemos saber con exactitud cuáles serán las novedades para el próximo año, pero sí que podemos intuir cómo ciertos aspectos van a revolucionar el mundo del marketing digital en 2019.
Os comentamos algunas de las tendencias de marketing para el 2019
- Fast Content: la nueva guerra de Internet está enfocada en conseguir el clic, y para conseguirlo están triunfando los contenidos breves. La realidad con la que nos encontramos es que mayoritariamente el consumo de contenido se hace a través de los móviles. Esto crea una necesidad obvia de conseguir generar contenido rápido y atractivo, para atraer la atención del cliente fácilmente.
- Accelerated Mobile Pages (AMP): es una realidad que Google cada vez más le está dando importancia a la velocidad con la que cargan las páginas. El propio buscador cuenta con una herramienta para calcular dicha velocidad de carga y establecer si es adecuada o no. Pues bien el AMP se desarrolló en 2015, Google valorará y premiará el posicionamiento web mucho más para el 2019 .
- La realidad aumentada y virtual para el eCommerce: tanto la realidad aumentada como la virtual todavía no ha llegado a nuestro día a día, pero, ¿sabemos en qué consistiría en un Eccomerce? Para este caso se trata de la interacción del usuario de una forma más cercana y visual ante un producto o servicio. Esta nueva forma de conocer un producto o servicio aumenta en gran medida la posibilidad de que un posible cliente compre el producto o contrate nuestro servicio.
- La voz como herramienta de marketing. Se estima que para 2020 gran parte de las consultas de investigación que se realicen se basarán en la voz (la estimación es del 50%) . Y es que tenemos que ser conscientes de que no es lo mismo hablar que escribir. De cara al SEO, cuando realizamos una búsqueda escrita, utilizamos palabras sueltas, mientras que si preguntamos directamente lo hacemos de una forma más natural, este cambio de tendencia marcará una clara diferencia para plantear el nuevo SEO.
- Contenido en formato vídeo. Según las predicciones del Cisco, en 2019 el 80% del consumo de contenido que se realice en Internet, será en formato vídeo. Para las empresas el hecho de poder promocionar sus productos o servicios mediante vídeos, tiene una gran ventaja. Tiene muchas más posibilidades de emocionar y captar la atención de las personas que lo ven. Las redes sociales han sido las que rápidamente han visto esta tendencia y ya han adaptado soluciones de vídeo para su publicidad, como es el caso de Facebook.
Estas son solo algunas de las tendencias que están por venir y que a lo largo de los próximos meses veremos cómo formarán parte de nuestro día a día.
La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas, ¿quién iba a imaginar que hablaríamos con Siri o Cortana? Estamos ante una revolución en los aspectos del marketing digital, y si hablamos del marketing de 2018 ya estamos hablando del ayer.
Para conocer las nuevas tendencias nos remitimos a las cifras ( «Los internautas se conectan una o más veces al día para utilizar el buscador (73%), revisar su email (72%) o para entrar en redes sociales (60%)» ) y es que actualmente la moda está en los medios relacionales, es decir aquellos que ofrecen una relación bidireccional usuario-empresa, dejando obsoletos a los medios unidireccionales y tradicionales. La digitalización actual busca es conectividad, inmediatez y multimedia, algo que está provocando que las empresas y los usuarios se relacionen de manera diferente.
“Marcas globalizadas con personas conectadas a tiempo real en cualquier punto del planeta y en cualquier momento de la vida”