Cómo prepararse para el Black Friday y el Cyber Monday
Lo que empezó siendo una tradición americana para la temporada previa a Navidad, se ha convertido en fechas claves para el e-commerce. Antes de que existiera el comercio electrónico, el Black Friday o “Viernes Negro” era el día de mayor comercio para Estados Unidos, posteriormente, con la llegada de internet y las facilidades de compra por este medio, se hizo posible la creación del Cyber Monday.
Debido a que estos días son de gran importancia para el comercio, se han extendido sus fronteras a variedad de países para aprovechar al máximo la temporada navideña, aumentando las ventas por medio de descuentos, ofertas, cupones, entre otros.
¿Cómo deben prepararse para el Black Friday y el Cyber Monday los comercios virtuales?
Antes de resolver esta inquietud, es necesario entender que el comercio electrónico está tomando mayor ventaja en los dispositivos móviles, siendo los usuarios iOS los que tienden a comprar más que los Android. Por otra parte, para conocer las ofertas de estas fechas, la publicidad tiene mayor eficacia por medio del display, le sigue las redes sociales (Facebook, Pinterest y Twitter), el e-mail, el acceso directo y la búsqueda por palabras clave.
Teniendo en cuenta lo anterior, los comercios deben:
- Realizar un trabajo previo a estas fechas, estudiar al público objetivo, su comportamiento y preferencias, esto con el fin de desplegar la publicidad correcta en los medios correctos y poder llegar a sus usuarios, obteniendo resultados favorables.
- Contar con los medios tecnológicos necesarios para dar soporte en estas fechas, se debe dar respuesta inmediata y prever los posibles inconvenientes que puedan presentarse, ya que el tráfico será mayor, por lo que la velocidad de carga y la navegación se verán afectadas.
- Destacar entre la competencia, ya que serán varias las tiendas que utilicen esta fecha para promover ofertas y descuentos, por lo que se deben realizar acciones que diferencien y promuevan la publicidad boca oreja.
- Tener inventario suficiente para abastecer la demanda que supondrá estos días, además de pensar en una vía alterna para aquellos productos que se agoten antes de tiempo.
- Conservar los clientes antiguos y los potenciales, incluso si hay internautas que ingresaron a la tienda y no compraron nada, es posible aprovechar los datos obtenidos y las cookies dejadas, para utilizarlas a beneficio en próximas campañas.
No se deben limitar los esfuerzos para esta temporada, ya que bien aprovechada, puede traer éxito para futuras campañas, además de obtener clientes nuevos, promover el engagement y capturar datos valiosos sobre el público objetivo.