,

Cómo crear la mejor campaña con Google Ads

Foto blog Google Ads - Agencia SEO y SEM

Google Ads es un conjunto de herramientas capaz de conectar diariamente a empresas de todo el mundo con sus clientes. Se trata de la mayor red publicitaria del mundo utilizada por empresas para promocionar sus productos y servicios en Internet.

Esta plataforma se ha convertido en un avance tecnológico muy común dentro del Marketing Digital, ya que ofrece nuevas posibilidades de mercado a profesionales y empresas.

 

¿Cómo funciona Google Ads?

Google tiene en cuenta varios factores para determinar la efectividad de sus campañas:

  • Geografía: Debemos definir en qué áreas vamos a mostrar nuestros anuncios. Recuerda que debes llegar a lugares donde se encuentre tu público objetivo. Para ello, tendrás que segmentar tu audiencia y conocer sus datos geográficos.
  • Edad y sexo: Es necesario segmentar la edad y el sexo de nuestro público objetivo para dirigir los anuncios directamente hacia ellos. No pierdas el tiempo anunciándote en usuarios que no están interesados. Recuerda que el tiempo y el dinero son valores que cobran mucha importancia en una campaña.
  • Presupuesto: Google Ads es una plataforma accesible a todas las empresas y profesionales. Dependiendo del presupuesto que se invierta, generará unos resultados u otros. Esta opción resulta muy beneficiosa para todos los negocios, especialmente para aquellos que no pueden hacer una gran inversión. De esta forma, la cantidad de dinero que inviertan les permite comenzar a crear visibilidad y presencia online.
  • Pago por clic (PPC): Este método de pago se ha convertido, sin lugar a dudas, en el método por excelencia utilizado en publicidad. Se paga exclusivamente cuando los usuarios hacen clic en tu anuncio (Coste Por Clic – CPC) y visitan tu página web. Recuerda que, si tu sitio web funciona correctamente, tendrás mayores posibilidades de atraer a los usuarios y captar nuevos clientes.
  • Subasta: El precio del clic se establece mediante una subasta en tiempo real. Entran todos los anunciantes y limitan el precio máximo, o coste por clic, que están dispuestos a pagar por cada anunciante.

Como ves, existen muchas variables que deberás tener en cuenta para tu estrategia de Google Ads. Presta mucha atención a cada paso, de ello depende el éxito de tu campaña.

Pasos para empezar tu campaña de Google Ads

Una vez tengas controlados todos los factores que hemos comentado antes, es momento de comenzar la estrategia.

  • El primer paso que tendrás que hacer será establecer tus objetivos. Recuerda que deben ser precisos, realistas y coherentes con tu negocio.
  • Selecciona las palabras Cuando un usuario realice una búsqueda con las palabras clave que has elegido, aparecerá directamente tu anuncio. Pon el foco de atención en conocer las palabras idóneas que mejor concuerden con el servicio o producto que ofreces.
  • Decide la estructura de tu campaña: Pueden ser campañas de anuncios en la red de búsqueda, anuncios de Display, anuncios de Vídeo en YouTube, campañas de Shopping, publicidad en Apps móviles
  • Paso final: Configura tu campaña. Entra en tu cuenta de Google Ads, decide el presupuesto y la ubicación de tu público. Escribe las palabras clave que has seleccionado y la oferta máxima que quieres pagar por cada clic. Crea tu primer anuncio y… ¡Listo!

Ya tienes todo lo que necesitas para comenzar tu campaña en Google Ads. Deberás comprobar su eficacia constantemente y analizar su evolución. Si hay algún parámetro que no te encaja o tu anuncio no está teniendo la efectividad que esperabas, prueba a hacer test de valoraciones.

Estos test son herramientas muy eficaces que te ayudarán a comprobar la efectividad del anuncio. Consiste en hacer experimentos modificando alguno de sus elementos: la URL, el copy, las imágenes, las palabras clave

Con esta técnica podrás comprobar qué elemento ha podido fallar o cuál presenta una peor efectividad. Podrás corregirlo y tenerlo en cuenta para tus futuras campañas.

Recuerda que una campaña de Google Ads puede no ser efectiva a la primera. Deberás estar pendiente de la evolución de tus anuncios y establecer un control periódico. No te desesperes si no funciona a la primera, puedes hacer varias prueba-error hasta conseguir los resultados esperados.

Si quieres tener unos resultados espectaculares e inmediatos, te recomendamos que adicionalmente a tu publicidad SEM en Google Adwords, trabajes en tu posicionamiento SEO. Es recomendable invertir tiempo en ambas estrategias para conseguir unos resultados óptimos.

Si no sabes en qué consiste, echa un vistazo a las 5 tendencias claves que debes conocer para el SEO en 2021.

Confía en los profesionales para tu Posicionamiento SEM

Si aún con estos consejos, realizar una campaña en Google Ads te resulta una tarea complicada, ponte en manos de los mejores profesionales.

Existen muchísimas agencias de posicionamiento especializadas en SEO y SEM. Encuentra la tuya y ponte en las mejores manos. Los profesionales de la publicidad online analizarán tus objetivos, así como tu público y competencia para poder rentabilizar al máximo la inversión.

Recuerda que uno de los valores fundamentales del posicionamiento SEO y SEM es el retorno de inversión que se genera. Presta mucha atención a los resultados que obtengas, esto mejorará el ROI (Return Of Investment) de tu negocio.