5 Tendencias claves que debes conocer para el SEO en 2021
Si conoces el mundo del SEO, sabrás que está en constante evolución y que estar al tanto de las últimas actualizaciones puede ser todo un desafío. Google está constantemente actualizando sus algoritmos y modificando “las reglas del juego” en cuanto al posicionamiento SEO. Pero no solo se debe atender a este factor sino también a los cambios en los hábitos de los usuarios y la forma en la que estos buscan e interactúan con los diferentes contenidos.
Si tienes una página web, debes saber que tenerla bien posicionada generará un gran alcance orgánico a tu sitio web y podrás aumentar las posibilidades de atraer y convertir leads. ¿Qué hay mejor que eso? Por esa razón debes aplicar bien las técnicas SEO y adaptar tu contenido a los criterios de posicionamiento del algoritmo de Google.
Si quieres lograr buenos resultados y mantener un buen posicionamiento deberás conocer a fondo las tendencias claves de optimización para los motores de búsqueda más relevantes y oportunas para este 2021.
1. Inteligencia artificial
La inteligencia artificial está cambiando drásticamente la forma en que interactuamos con el contenido online. ¿Sabías que Google presentó un algoritmo artificial llamado RankBrain? Para ello es importante que conozcas previamente qué son las SERPs y los métodos para mejorarlo. RankBrain desempeña un papel muy importante en los factores de posicionamiento de Google para los resultados de búsqueda (SERPs)
Los expertos consideran que la experiencia del usuario seguirá siendo un factor determinante y que por ello se prestará especial atención a factores desde la tasa de clics hasta el tiempo dedicado a la página.
Seguro que te preguntarás, ¿cómo puedo optimizar mi SEO para RankBrain? Bien, tendrás que cautivar a los usuarios con contenido de calidad y organizado. Como especialistas en SEO, te recomendamos utilizar la herramienta on-page “SEO Checkers”, te ayudará a evaluar el potencial de una página atendiendo a aspectos como legibilidad o backlinks.
2. Fragmentos destacados
Los fragmentos destacados, o también conocidos como “features snippets” han triunfado desde 2017 debido a que son como una especie de atajo para ganar prominencia en Google.
Si no sabes de lo que te estamos hablando, te lo explicamos. Cuando escribes en el buscador de Google y te aparece el resultado, se encuentra un cuadro en la parte superior de las SERPs, llamado “fragmento destacado”. Es la mejor forma de poder acceder a la primera página de resultados y por si fuera poco ¡robar un tráfico importante a la competencia!
¿Cómo puedo conseguir fragmentos destacados? El primer paso será centrarse en consultas basadas en preguntas y palabras claves de mayor relevancia.
3. Contenido de video
¿Has creado contenido de video alguna vez? Si no lo has hecho, es el momento de lanzarte a la aventura. El contenido de video, ha venido para quedarse, y va a superar todas las demás formas de contenido en cuanto al consumo.
¿Cómo optimizar el contenido de video? En primer lugar, optimiza el nombre y la descripción de tu canal de video, y proporciona información de calidad o recursos de tu canal entre otras cosas.
Pero que no se te olviden, ¡las palabras claves! Deberás observar lo que aparece en el campo de búsqueda y fijarte en la lista de palabras claves sugeridas, esto te dirá con exactitud lo que las personas buscan en YouTube.
4. Búsquedas locales
Los usuarios cada vez más buscan soluciones dentro de una ubicación especifica o quieren encontrar la opción más relevante cerca suyo. Por esa razón el SEO local se está convirtiendo en una tendencia fuerte que está evolucionando.
¿Has usado los motores de búsqueda para encontrar productos/servicios cerca de ti? Es algo que hemos hecho todos y por ello, las empresas quieren centrarse en esta estrategia de SEO. La localización del usuario se convierte en un factor de relevancia para filtrar y clasificar los resultados, permite que encuentren rápidamente en las primeras posiciones lo que están buscando.
Si tienes un negocio el SEO local, será una buena oportunidad para mejorar tu posicionamiento y aumentar la visibilidad frente a esas personas.
5. Compatibilidad móvil
La mayoría de los usuarios, acceden a Internet únicamente a través de dispositivos móviles. Esto seguirá siendo así por mucho tiempo. Por tanto, te recomendamos que compruebes que tu página web esté bien optimizada para móviles a través de la “prueba de optimización para móviles” de Google. En caso de que quieras conocer más detalles, podrás hacerlo a través de “Google Search Console” donde pone “usabilidad móvil”.
Sin duda el SEO está evolucionando constantemente con nuevas tendencias y técnicas que surgen a medida que pasa el tiempo. Para lograr un buen posicionamiento que te ayude a aumentar la visibilidad de tu sitio web y por tanto el tráfico de visitas, tendrás que estar al día con las actualizaciones y adaptarte rápido a los cambios que puedan aparecer.
Entonces, ¿A qué estas esperando?