Mobile First y su influencia en el Mobile Commerce

Diseño móvil

Es de conocimiento público la necesidad de tener una buena optimización de las páginas web, asimismo es importante tener en cuenta que el SEO influye en los sitios web enfocados en el comercio. Para aquellas empresas que deciden explorar el mundo digital, y las que ya se encuentran en medio de la competencia virtual, deben tener siempre en cuenta que existe una premisa que ha estado presente desde la evolución de los teléfonos móviles, esta es Mobile First.

Mobile First hace referencia a que actualmente las empresas, servicios o productos son buscados a través de móviles, y, si es de gran importancia en el día a día, es casi una obligación a futuro para poder enfrentar y permanecer entre los primeros resultados de los buscadores.

Teniendo en cuenta lo anterior, existen tres ítems relacionados directamente con el Mobile Commerce, que son fundamentales para una buena optimización:

  1. Optimizar el proceso de compra: debido a que el acceso es por medio del móvil, hay que evitar:
  • Procesos largos o complejos de registro
  • Formularios largos o restrictivos
  • Botones muy juntosPara contrarrestar lo anterior, se deben elaborar formularios simples, no exceder tablas con más de tres columnas, evitar textos largos y tener la posibilidad de usar Social Log-in (registro de usuarios a través de redes sociales, además de la captación de usuarios por nuevos canales).
  1. Usabilidad: el SEO en conjunto con una buena usabilidad, permite crear una mejor experiencia de usuario; un ejemplo son los formularios en el Mobile Commerce, donde los campos a completar deben ser pensados en las pantallas y las acciones limitadas de los teléfonos móviles.Para evitar la pérdida de tráfico, la frustración de los usuarios y la posible pérdida de dinero, es necesario minimizar el esfuerzo de los individuos, eliminando campos no primordiales, dando opciones para no tener que escribir (usando módulos para la fecha, edad, ciudades, etc.), o mediante registros Social Log-in.

 

  1. Pagos y seguridad: si pagar por medios digitales genera desconfianza desde los ordenadores, realizarlo por medio de los móviles es un tema más delicado. Para esto es recomendable apoyarse en los certificados de seguridad y sellos de confianza que avalen la transacción.

Para finalizar, tener presente la premisa Mobile First, ayuda a tener un plan de trabajo mejor enfocado al momento de desarrollar un comercio virtual.