Cómo eliminar el historial de Google rápidamente

Eliminar historial de Google

Alguna vez necesitas saber cómo eliminar el historial de Google ya que puede que tengas que eliminar alguna búsqueda indebida ya sea en el ordenador o en tu móvil. Para ello desde CronoSEO te explicamos de forma sencilla cómo hacerlo.

 

Cómo eliminar el historial de Google

Lo primero que debes hacer es abrir sesión en Google y hacer clic en esta página:

history.google.com/history/

Aquí podrás encontrar el historial de consultas realizadas en Google. Podrás visualizar las consultas por fechas y hora, donde las primeras serán las de hoy.

_1_

 

Cuando marques una de las búsquedas, Google te dirá si quieres borrar esta búsqueda:

 

_2_

 

Para no ir uno a uno y perder tiempo, Google te ofrece eliminar todas las búsquedas que has realizado durante los días que tu elijas o si lo prefieres y no tienes nada interesante en tu historial, puedes borrar todo el historial.

Para poder eliminar todo el historial deberéis seguir los siguientes pasos: Arriba a la derecha deberás hacer clic en los tres puntos en vertical y a continuación en «Opciones de eliminación«.

_3_

Dentro de este apartado hay que seleccionar el modo «Avanzado» y seleccionar si prefieres borrar unos meses o Todo el periodo. Solo queda dar a «Eliminar» y LISTO!!

¿Cómo puedo evitar tener que borrar el historial de Google?

La solución es usar la navegación de incógnito.

Si quieres abrir una sesión de incógnito hay que hacer clic en el botón derecho encima del navegador y seleccionar abrir Nueva ventana de incógnito. En otro navegadores que no sean Chrome, como puede ser el caso de Mozilla Firefox, estas ventanas se llaman: Nueva ventana privada.

Si lo que quieres es privacidad 100% estas ventanas no te lo aseguran pero existen buscadores que no guarda ni rastrea tus búsquedas como es el caso de DuckDuckGo.