¿Cómo escribir un blog para que tu web se posicione en Google?
Si queremos conseguir que el tráfico orgánico aumente en la web debemos redactar contenidos optimizados para SEO. Sin que se nos olvide que además de optimizar la página, estamos creando contenido de calidad para nuestros usuarios e incluso para compartir en redes sociales. Para conseguirlo una opción es crear un blog con el que poder posicionar bien el contenido con el que cuenta la web.
Consejos para que tu blog ayude a posicionar tu web
- El título tiene que ser atractivo, y debe de incluir la keyword que sea buscada, es decir, que podemos hacer una búsqueda relacionada con nuestro sector y con nuestro negocio. Tenemos que ponernos en la piel del usuario y pensar: «¿Yo pincharía en ese contenido? ¿Llamaría mi atención?» Otro aspecto a tener en cuenta acerca de los títulos es que empiecen con algo como “todo sobre” o incluso “Qué es” o “Qué significa” son del agrado de Google, ya que entiende que se va a tratar un tema en profundidad.
- Para posicionar tu web con el blog, tienes que tener en cada post los title, h1(que incluya la keyword), h2 y metadescripcion perfectos y diferentes para cada post. Es muy importante estructurar de forma adecuada el texto. Y que dentro de esa estructura exista cierto orden, para hacerlo podemos escribir un primer párrafo que resuma y capte la atención del usuario.
- En relación con la estructura del texto, ayuda mucho el hecho de poder colocar numeraciones, o hacer listados, ya no solo ayuda a estructurar el contenido sino además facilita mucho la legibilidad del post.
- La legibilidad del texto la podemos facilitar, con espacios, hay que tener una justa medida. Una buena prueba, es dejar el post en borrador y poder realizar una vista previa de lo que hemos escrito antes de publicarlo. Al verlo como quedaría de cara los usuarios, podemos corregir errores de forma, de cara a que el usuario pueda leer el texto sin que le resulte pesado.
- También se puede incluir una imagen atractiva. Cuidado con el tema legal que engloba coger imágenes de Internet, si no tenemos se pueden coger de bancos de imágenes. La ilustración debe estar relacionada con el texto, y debes incluir una imagen por cada 200-300 palabras. El nombre del archivo (que se llama ATRIBUTO ALT) debe representar a la foto, incluir la palabra clave principal y evitar incluir guiones bajos, siempre medios, para separar.
- Es interesante, con la idea de crear una red de enlaces internos, enlazar con otras palabras relacionadas o algún término relacionado con el sector. Te ponemos un ejemplo con el sector del surf, podría ser “cómo elegir tu tabla de iniciación” o “qué quilla es mejor para tu tabla” o “donde viajar este verano “ y crear enlaces a otros artículos internos del mismo blog incluso a artículos de prensa, revistas, otras fuentes que no sean tu competencia.
- La longitud del texto debe ser de más de 300 palabras, hasta unas 500-600. Si es largo, debes dividirlo y ordenarlo por párrafos.
- Incluir negritas en las palabras más importantes, y en otros apartados relevantes. Se pueden y deber utilizar sinónimos para que no todas las palabras clave sean iguales.
¿Sobre qué puedes escribir para posicionar tu contenido?
Si no tenemos una idea muy clara o queremos buscar ideas podemos buscar un término en Google y mirar los primeros 5-6 resultados, eso es lo que se busca. También podemos utilizar tendencias o el planificador de palabras de Google para recoger ideas.
También podemos contar con otro tipo de herramientas que pueden ayudarte a buscar palabras relacionadas, como por ejemplo: http://keywordshitter.com/ y/o también utilizar Semrush. Una vez que tengamos la idea clara y la temática decidida, las puedes volcar en el Planificador de palabras de Google, y sacar el volumen de búsquedas de cada palabra mensual.
Te ponemos un ejemplo:
- Si quieres posicionar la palabra “tablas de surf”, por seguir el ejemplo relacionado, podríamos escribir algo como ➞ Todo sobre las tablas de Surf, tipos y precios.
Con esa misma palabra, este título podría atraer tráfico de 3 long tails diferentes:
- Tablas de surf – en el mejor de los casos.
- Tipos de tablas de surf.
- Precios de tablas de surf
Si tienes contenido, puedes enlazar el artículo con un vídeo para aumentar la permanencia en la página. Hay que tener en cuenta el peso (de ese vídeo) para que siempre sume a lo que estamos haciendo, y no reste. Por último hay que recordar que no por contar con los contenidos más extensos serán los mejores, lo fundamental es que consigas gustar a los usuarios además de ser interesante, legible y entendible para ellos.
Es importante que los post publicados en el blog también aparezcan en las redes sociales. Esto ayudará a generar más tráfico de calidad a tu web y por tanto más posibilidades de captar clientes. Recuerda que es fundamental que se cree contenido de calidad e interesante y que además ayude al usuario. Sabemos que todo es mejorable, pero una vez que empieces a crear contenido, te será más fácil continuar escribiendo; recuerda que también hay trucos para poder mejorar tu blog. Mejorar no resultará tan difícil partiendo de una buena base.
Con todo lo que te hemos explicado, ¿sigues teniendo dudas sobre la importancia de tener un blog actualizado para mejorar el posicionamiento orgánico de tu web?