¿Influye el nombre de mi dominio para el posicionamiento SEO?

blog cronoseoDominio - Agencia SEO y SEM

La respuesta es sí. Lo más importante a la hora de elegir un dominio para fomentar el SEO es que sea rico en palabras clave entre otras cosas. Pero, ¿cuántas son las palabras clave adecuadas?

Siempre ante todo hay que intentar tener un dominio corto y dependiendo de la terminación puede variar el número de palabras:

  • Si la terminación es .com; 3 ó 4 palabras es lo adecuado
  • Si la terminación es .net, .info; 2 ó 3 palabras es lo adecuado

 

¿Cómo es la “anatomía” del dominio?

Los nombres de dominios constan de dos partes :

  • Nombre : lo que realmente te identificará frente a tus visitantes. Tiene que ser fácil de recordar y que se relacione con el negocio. Dentro del nombre podemos destacar algunos aspectos a tener en cuenta y que ayudarán al posicionamiento web.
    • Es importante tener en cuenta el orden del nombre, procurando que la primera palabra clave sea “potente” para que tenga fuerza en la búsqueda
    • Que se trate de una palabra sencilla, corta y fácil de mencionar.
  • Extensión del dominio: es la parte más administrativa por qué es lo que determina la correcta catalogación y geolocalización.

 

¿Qué tenemos que tener en cuenta para que nuestro dominio influya en el SEO?

  1. Incluir palabra o palabras clave para por las que queramos salir en Google

Este aspecto lo hemos abordado antes, pero en resumidas cuentas, esta acción se hace con el fin de que Google entienda que el usuario llega al contenido que está buscando. Pero esto no puede hacerse de forma aislada. Para que esta acción tenga un resultado real es necesario que el contenido de la web sea valioso y de interés para esas palabras clave.

  1. Registrar el dominio por el mayor tiempo posible

Cuanto más tiempo mantengas un dominio, es entendido por los buscadores que tu proyecto en Internet es estable, sólido y transmite confianza. Lo que te dará puntos a favor de cara al posicionamiento. Lo mismo ocurre con la antigüedad del dominio

  1. El dominio ha de tener relación con la temática de la web

El nombre del dominio dice mucho acerca del contenido de la web. Este detalle se tienen en cuenta por los buscadores para posicionarte. Google por ejemplo busca que el contenido que se ofrece en una página sea interesante para el usuario y resulte valioso. Por ello a la hora de “escanearte” para saber dónde posicionarte, analizará el contenido de la web y también del dominio. Por lo que cuanta más relación tenga el dominio con la temática de tu web, mejor posición conseguirás de cara a los buscadores.

  1. Mantener el nombre libre de penalizaciones

Google penaliza a aquellos dominios que han sido identificados como spam. Esto puede darse por diferentes motivos. A veces por que haya un exceso de enlaces externos desde tu página o bien por que Google lo considera como un tema sensible. Si nunca se ha dado esta circunstancia, el buscador “premia” a aquellos dominios que no han recibido penalizaciones posicionándoles mejor, ya que entiende que se trata de un proyecto seguro para los usuarios.

 

¿Qué pasa si no utilizo palabras clave en mi dominio?

Nada. Tampoco hay que volverse locos con este tema. Siempre ayuda tener palabras clave en el dominio, pero no es para nada fundamental ni indispensable de cara a lograr ser el primero en el buscador. Tenemos cientos de clientes que están en primera posición de Google y el dominio es el nombre propio de la empresa.

Si escoges un nombre propio, el nombre de la empresa, ganas en imagen de marca y notoriedad. Si utilizas palabras clave en el dominio, no es determinante, pero tienes un puntito más de cara al posicionamiento.

¡Vuestra es la elección!